¿Quién no ha deseado
alguna vez tener las sonrisas perfectas de las estrellas de Hollywood?
¿Quien no ha soñado tener una sonrisa espectacular y que todo el mundo la admire?
¿Que elementos necesita tener la sonrisa ideal?
La
demanda por la estética dental ha sido desde siempre impulsada en gran parte
por la imagen de personajes famosos y celebridades que han hecho de su sonrisa
una firma personal y su mejor arma de seducción. Pero desgraciada o
afortunadamente para nosotros, para lucir esas sonrisas de infarto a las que
nos acostumbran a ver y envidiar, la mayoría han tenido que recurrir a varios tratamientos que incluyen corregir la malposición de sus dientes, mejorar la forma de sus encías, cambiar el color de sus dientes y correcciones en la forma y tamaño de los dientes.
Luis Miguel es uno
de ellos, aunque luce una envidiable sonrisa perfectamente alineada, aunque no del todo natural y ademas tuvo que someterse a cirugía para reducir el espacio que tenía
entre los dientes superiores
Envidiables también
sin duda las sonrisas de dos chicas españolas muy famosas,
Penélope Cruz y Paula Echevarría.
De entre todas las
estrellas más jovencitas de Hollywood, destacamos sin duda la de Taylor Lautner que encarna al
personaje del lobo en la famosa trilogía de Crepúsculo. Y como no, la pareja
siempre de moda, Angelina Jolie y Brad Pitt,
juntos se llevan la mejor sonrisa en pareja.
Siguiendo con
celebridades de Hollywood, es importante resaltar la sonrisa de la cantante Jennifer López, que según
una encuesta realizada por una empresa de productos de higiene bucal, obtuvo la
mayoría de votos en la categoría femenina.
El segundo lugar se lo concedieron a
Halle Berry, y a Denzel Washington el primero de categoría masculina.
Y como no, no
podíamos dejar a Julia Roberts fuera de esta lista, una de las sonrisas
naturales más emblemáticas de todo Hollywwod.
Son muchos los
factores que influyen en la estética de una sonrisa. Como especialistas en perfeccionamiento dental, te decimos algunos de ellos:
1. La relación dentolabial
y labiogingival
2. La coincidencia de
las líneas medias superior e inferior
3. La altura a la que
quedan las comisuras a la hora de sonreír en relación a los dientes
4. La simetría del
tamaño de dientes
5. La forma de la
encía, su color y simetría
6. La inclinación del
plano oclusal
7. La forma al sonreír
No hay comentarios.:
Publicar un comentario