Los dientes junto con la boca son unos de los elementos más
atractivos del rostro y sus “retoques” estéticos no se pueden dejar al azar.
Según explica el Dr. Juan Enrique Castro, Especialista en Estética
dental, los dientes son el soporte de los labios y de muchos de los músculos de
la cara, y por ello su cuidado es sumamente importante.
Un tratamiento de
ortodoncia es muy útil para ayudar a tener una hermosa sonrisa, pero muchas
veces, debido a un cepillado deficiente, algunos dientes pueden quedar
manchados, y deben ser sometidos a un blanqueamiento después de retirar los
aparatos.
¿En qué consiste el Blaqueamiento Dental?
El blanqueamiento dental es un proceso clínico que consiste
en aclarar el color de los dientes respecto de su color actual. También se
utiliza para eliminar las manchas que se van formando a través de los años,
causadas por el consumo de algunos alimentos como las bebidas colas, té, café,
vino tinto y cigarro. Según aclara el especialista, el blanqueamiento es una de
las técnicas más utilizadas actualmente en odontología y estética dental, y es
muy solicitado por pacientes después de un tratamiento de ortodoncia.
Existen 2 Tipos de Tratamientos:
Actualmente las técnicas de blanqueamiento se basan en la
utilización de dos productos: Peróxido de Carbamida, en general para
tratamientos ambulatorios, y Peróxido de Hidrógeno, básicamente para
tratamientos en clínica.
El blanqueamiento ambulatorio se realiza según explica el
doctor Castro en casa pero siempre bajo la supervisión de un especialista. Se
confecciona dos férulas o moldes (que son unas estructuras plásticas flexibles) que se
amoldan a la forma de los dientes del paciente. Junto con ellas se entrega un
kit de blanqueamiento. “El paciente después de cepillarse los dientes se debe
colocar las férulas con una pequeña cantidad de gel de blanqueamiento y
retirárselas a la mañana siguiente. Este procedimiento se debe realizar al
menos por diez días”.
“El paciente debe venir a controlarse cada semana a la
consulta, para evaluar el color obtenido,” aclara.
El blanqueamiento dental en la consulta, consiste en la
aplicación sobre la superficie dentaria de un gel de peróxidos, el cual es
activado mediante la aplicación de una luz intensa (LED o Láser).
Una de las ventajas de este procedimiento es que puede
realizarse un blanqueamiento completo en menos de una hora. Además no se altera la estructura del esmalte
y no genera sensibilidad ni debilita las
piezas dentarias si es aplicado correctamente.
Respecto de la intensidad del blanqueamiento, el odontólogo
de la clínica Odontoespecialistas, señala que ésta dependerá de cada paciente y
de su color particular, el que deberá de ser estudiado por el especialista para
determinar las expectativas del blanqueamiento. “En pacientes cuyos dientes
tienen tonalidad muy oscuras van a ver
un aclaramiento notorio (más de 5 tonalidades), pero en pacientes con colores
no tan oscuros su cambio será entre 2 y 4 tonalidades. En estos últimos, lo que
se produce es un refrescamiento de sonrisa”.
El Blanqueamiento puede durar algunos años si se siguen las
recomendaciones de higiene necesarias. Los resultados varían dependiendo la
estructura dental de cada paciente, sus hábitos y su dieta. El resultado
obtenido puede apreciarse inmediatamente.
Mitos y Verdades
-Sensibilidad o dolor: estas molestias se pueden controlar
con productos que contengan elementos como nitrato de potasio, acetato de
estroncio o flúor, como algunas pastas dentales desensibilizantes ofrecidas
en el mercado.
-Desgaste del esmalte: cuando se realiza el blanqueamiento
sin control, puede provocar daño irreversible en el esmalte de los dientes, lo
que ocasiona que el diente se vaya debilitando poco a poco.
-Duración: en pacientes que no abusan de colorantes en sus
dietas, el tratamiento tendrá una duración de 2 a 3 años. Los fumadores y
tomadores de café les durará aproximadamente de 1 año.
-Dieta Especial: cuando se realiza el blanqueamiento se
aconseja que el paciente no ingiera bebidas colas, vino tinto, betarraga,
chocolate, entre otros y evitar alimentos o bebidas ácidas o cítricas.
-Irrita las encías: si se abusa del gel de blanqueamiento y
este llega a las encías, va a producir irritación y un poco de dolor, el cual
se puede calmar con antiinflamatorios.
-Sirve el bicarbonato: el bicarbonato no es un buen aliado
de la limpieza dental ya que es muy abrasivo y puede dañar el esmalte. Su
efecto es momentáneo al dejar unos dientes más blancos, lo que desaparece luego
de unos días porque los dientes se pigmentarán aún más por las raspaduras
provocadas en el esmalte.
- Uso de limón : el limón es usado erróneamente por algunos
pacientes para limpiar sus dientes. El problema que genera es que es demasiado
ácido y carcome el esmalte, dejando unos dientes opacos, más amarillentos,
débiles y mucho más propensos a la formación de caries. El especialista es
enfático al indicar que la gente no debe tener la mala costumbre de chupar
limón, por el enorme daño que este provoca al esmalte dental.
El blanqueamiento es un producto totalmente recomendable y su seguridad y confianza hacen que sea lo mas demandado y buscado en las clínica odontológica Odontoespecialistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario