Especialista en Alta Estética Dental y Diseño de Sonrisa en técnicas europeas y americanas. Realizo sus estudios en el Instituto Autran en Barcelona - España y con mas de 15 años de experiencia en su practica privada. Creador de los Sistemas de Diseño de Sonrisa Natural Smile, Perfect Smile y Ceramic Smile.
miércoles, 20 de enero de 2016
jueves, 14 de enero de 2016
QUE ES LA ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS Y DEL HUESO
La enfermedad periodontal comprende cualquier tipo de infección que afecte a los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes, es decir, las encías. Suele empezar por un proceso de gingivitis que al no tratarse correctamente provoca un estadio más avanzado de la infección llamada periodontitis, en la que las encías y el hueso de soporte se pueden llegar a dañar seriamente llegando a provocar la pérdida de piezas dentales.
De hecho, la enfermedad periodontal es la causa más común de pérdida de dientes en la población Colombiana y actualmente una de las mayores amenazas para la salud dental de nuestro País.
A pesar que la gingivitis es también común entre los jóvenes, la enfermedad periodontal tiene un inicio alrededor de los 30 a 35 años de edad y su gravedad aumenta con el paso del tiempo. La progresión de la enfermedad periodontal es lenta y tiene periodos de exacerbación y remisión, pero puede llegar a fases irreversibles.
La enfermedad periodontal provoca la pérdida de hueso que soporta los dientes. El hueso perdido no se puede recuperar pero sí que se puede detener su pérdida.
Es importante tratar para detener la pérdida de hueso y evitar que se pueda llegar a perder todos los dientes. Por eso es necesario visitar su dentista una o dos veces al año de forma rutinaria, ya que muchas veces la periodontitis no provoca ningún dolor y solo puede ser detectada por los profesionales.
Tratamiento de la enfermedad de las encías y el hueso
En nuestra clínica, nuestro periodoncista para tratar la enfermedad periodontal realiza una limpieza dental con ultrasonidos en el caso de que el calculo (sarro) sea supragingival y para limpiar el sarro que se encuentra por debajo de las encías se realiza curetaje y alisado radicular.
La enfermedad periodontal tiene una ventaja para los pacientes, y es que si se trata a tiempo se puede reconducir la situación. Para eso se debe seguir un adecuado mantenimiento periodontal cada 3 o 6 meses complementado con revisiones en el periodoncista y una correcta higiene del paciente en su casa. Esta será la única forma de detener el avance y evitar que se caigan los dientes a edades tempranas, con todos los aspectos negativos que esto conlleva.
Signos y síntomas
Los siguientes signos y síntomas son indicadores de la enfermedad periodontal que pueden advertir al paciente que sufre de periodontitis:
- El mal aliento o mal sabor de boca que no desaparece inclusive justo después de cepillar los dientes.
- Encías rojas o hinchadas.
- Encías sensibles o que sangran con facilidad.
- Dolor en los dientes al masticar.
- Movilidad dental.
- Hipersensibilidad dental.
- Encías separadas.
¿Que es la enfermedad periodontal?
Las enfermedades periodontales son infecciones de las encías y los huesos que rodean y sostienen los dientes.
En su primera etapa, llamada gingivitis, las encías pueden estar inflamadas y rojas, y pueden sangrar. En su forma más grave, llamada periodontitis se destruye el hueso los cuales se pueden aflojar o incluso caerse.
¿Como se forma el calculo?
- Las bacterias en la boca se acumulan alrededor del diente causando inflamación del tejido que rodea el diente.
- Cuando las bacterias permanecen mucho tiempo en los dientes, forman una película llamada placa bacteriana, que con el tiempo se endurece formando tártaro o cálculo dental, también llamado sarro.
- La acumulación del calculo puede extenderse por debajo de las encías, lo que hace que los dientes más difíciles de limpiar con el cepillado del paciente en casa.
- Sólo el dentista puede eliminar el calculo (placa bacteriana solidificada) y detener el proceso de la enfermedad periodontal.
El dentista (periodoncista) después del tratamiento realiza una motivación y enseñanza de técnicas de cepillado para motivar, educar e instruir al paciente acerca de las prácticas adecuadas de higiene oral.
Para prevenir la enfermedad periodontal recomendamos:
- Cepillar los dientes y usar hilo dental así como un colutorio de mantenimiento todos los días para eliminar las bacterias que causan la enfermedad de las encías.
- Visita su dentista o periodoncista dos veces al año, o con mayor frecuencia si usted tiene mayor predisposición para sufrir periodontitis.
Factores de riesgo
Existen una serie de factores de riesgo que nos harán tener más posibilidades de padecer enfermedad periodontal:
- El tabaco y el fumar, cuando más cigarros fume mayor el riesgo.
- Diabetes sin controlar.
- Mala higiene bucal.
- Estrés.
- Factores genéticos.
- Dientes apiñados o mal posicionados.
- Sequedad en la boca.
- Puentes dentales antiguos mal adaptados.
- Cambios hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos orales.
Una vez más, la prevención será nuestro mejor aliado para evitar sufrir una enfermedad de las encías que de no controlarse puede conllevar unas consecuencias nefastas para nuestros dientes. Controla tu salud bucodental, nuestros profesionales te ayudarán.
viernes, 8 de enero de 2016
LAS 5 ENFERMEDADES DENTALES MAS COMUNES
Las enfermedades bucales no sólo afectan a la zona de la boca, sino que impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante tener una correcta higiene que garantice la eliminación de bacterias.
Para las personas, es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incómodas infecciones. Aqui explico las 5 enfermedades más comunes:
1.- Caries: Es una grieta que se presentan en los dientes, causada por los ácidos de los alimentos en descomposición. Afecta a más de 90% de la población mundial.
Regularmente se registra en la parte exterior, pero si no se atiende a tiempo, puede afectar el nervio, ocasionar dolor agudo y perder la pieza dental. La deficiente higiene bucal y la ingesta de comida azucarada favorecen su aparición.
2.- Gingivitis: Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamacion de las encías causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis.
Entre sus síntomas se encuentran: sangrado, inflamación, enrojecimiento, sensibilidad al frío y mal aliento.
3.- Periodontitis: Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales.
La mayoría de los casos es consecuencia de la acumulación prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes. Sus síntomas principales son: enrojecimiento intenso de la encía, inflamación sin dolor y sangrado leve al comer o durante el cepillado.
4.- Cáncer bucal: Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo.
Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol.
5.- Halitosis: Una mala higiene bucal, caries y el tabaquismo son las causas del mal aliento en los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnóstico y recete un tratamiento adecuado.
jueves, 3 de diciembre de 2015
TEJIDOS DENTALES ARTIFICIALES ... ASOMBROSO
Investigaciones en Japón han dado como resultado, la elaboración de una capa de hidroxiapatita artificial. La hidroxiapatita es componentE mineral de los tejidos dentales, entre ellos el esmalte dental.
Esta fina capa se colocaría sobre la pieza dental afectada o por motivos preventivos.
Gracias a este descubrimiento, se abren grandes horizontes sobre prevención y regeneración de tejidos dentales.
"Científicos japoneses han logrado crear un método revolucionario que pronto podría prevenir las caries y dar a los dientes una blancura brillante, anunció el jefe del equipo de investigadores.
El equipo del profesor Shigeki Hontsu, de la universidad de biología de Kinki (oeste de Japón) ha desarrollado una película ultrafina en base a la hidroxiapatita, el principal componente mineral del esmalte dental.
"Es la primera película flexible en base a la hidroxiapatita en el mundo, y esperamos poder usarlo para reparar el esmalte dañado", dijo Hontsu.
"Los dentistas piensan en general que una película sólo en apatita era un sueño, pero nuestro objetivo es crear un esmalte dental artificial", agregó.
La película, de un espesor de 0,004 mm, es lograda por medio de rayos láser proyectados sobre bloques comprimidos de hidroxiapatita, en vacío, para hacer que aparezcan todas las partículas.
Estas caen luego sobre un bloque de sal calentado para que cristalicen, antes que la sal se disuelva en el agua.
El producto resultante es recuperado luego en un papel de filtro y secado. Entonces es suficientemente fuerte como para ser cogido con pinzas.
"Cuando se pone esta película sobre un diente, se vuelve invisible, apenas visible con una luz", dijo el científico por teléfono a la AFP.
En el momento de ser aplicada la película, aire y eventualmente líquidos pueden escaparse a través de huecos microscópicos.
Por el momento, el inconveniente principal es que toma casi un día entero que la película se adhiera perfectamente, reconoció Hontsu.
Su equipo trabaja actualmente con dientes humanos, pero pronto se hará ensayos con animales, dijo Shigeki Hontsu, que también va a ensayar el descubrimiento en sus propios dientes.
El científico calculó en cinco años el tiempo necesario para una utilización de la película en los tratamientos dental, en particular para proteger la dentina justo debajo del esmalte, o en la ultrasensibilidad de los dientes, pero sólo en tres para su uso con fines cosméticos.
Esta tecnología ha sido ya patentada en Japón y Corea del Sur, y se ha hecho pedido de homologación en Estados Unidos, Europa y China."
jueves, 22 de octubre de 2015
QUE HACER SI APRETO O RECHINO LOS DIENTES EN LA NOCHE
Si se despierta a cualquier hora de la noche con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando Bruxismo (apretar y rechinar los dientes). El Bruxismo provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan literalmente a pulverizarse o desmoronarse. Además de destruir el diente también puede lesionar al hueso que soporta al diente y causar problemas de articulación de la mandíbula
Para la mayoría de las personas, el Bruxismo es un hábito inconsciente. Puede que no se de cuenta que lo hace hasta que alguien más le comente que escucha rechinar sus dientes mientras duerme. También se puede descubrir en la visita dental pues sus dientes se encontrarán desgastados o el esmalte fracturado, lleno de fisuras o presentarse los dientes desmoronados.
El Bruxismo puede presentar signos tales como dolor facial, de cabeza y cuello y al examen facial se observan músculos tensionados.
¿Cómo se trata el bruxismo?
El tratamiento apropiado, dependerá de saber qué es lo que está causando el problema. Con preguntas precisas y un examen dental, su odontólogo determinará la causa potencial del Bruxismo y de acuerdo al daño dental y la causa, le puede sugerir utilizar una placa protectora dental mientras duerme, la cual es elaborada por su odontólogo mediante un molde de los dientes, se coloca sobre sus dientes superiores y los protege para que éstos no rechinen contra los inferiores. Aunque la placa protectora es una excelente manera para tratar el bruxismo, no soluciona el problema.
Debe buscar la manera de relajarse, puesto que el estrés parece ser la causa principal del bruxismo; cualquier cosa que reduzca efectivamente el estrés puede ayudar, como el escuchar música, leer, caminar o tomar un baño. También se puede aplicar una toalla húmeda y caliente sobre su cara para aliviar el dolor muscular por el apretamiento de los dientes.
Cuando el Bruxismo se encuentra en un nivel avanzado o severo puede llegar a causar daños en los dientes tales como destrucción o perdida de los mismos.
Como tratamientos complementarios para la solución del Bruxismo se requieren ortodoncia, elaboración de coronas en porcelana, resinas de alta estética y tratamientos adicionales para realizar trabajos dentales integrales.
Recomendaciones básicas:
1. Dormir bien
2. Alimentarse adecuadamente evitando o reduciendo alimentos o bebidas que exciten el sistema nervioso tales como café o dulces en las horas de la tarde o de la noche
3. Utilizar bebidas relajantes a la hora de dormir tales como aromáticas
4. Evitar ver televisión en la noche ya que ha demostrado que hiperactiva el cerebro
5. Realizar cualquier actividad que reduzca los niveles de estrés
Lee mas en www.odontoespecialistas.com
martes, 13 de octubre de 2015
LAS MEJORES SONRISAS DEL MUNDO
¿Quién no ha deseado
alguna vez tener las sonrisas perfectas de las estrellas de Hollywood?
¿Quien no ha soñado tener una sonrisa espectacular y que todo el mundo la admire?
¿Que elementos necesita tener la sonrisa ideal?
La
demanda por la estética dental ha sido desde siempre impulsada en gran parte
por la imagen de personajes famosos y celebridades que han hecho de su sonrisa
una firma personal y su mejor arma de seducción. Pero desgraciada o
afortunadamente para nosotros, para lucir esas sonrisas de infarto a las que
nos acostumbran a ver y envidiar, la mayoría han tenido que recurrir a varios tratamientos que incluyen corregir la malposición de sus dientes, mejorar la forma de sus encías, cambiar el color de sus dientes y correcciones en la forma y tamaño de los dientes.
Luis Miguel es uno
de ellos, aunque luce una envidiable sonrisa perfectamente alineada, aunque no del todo natural y ademas tuvo que someterse a cirugía para reducir el espacio que tenía
entre los dientes superiores
Envidiables también
sin duda las sonrisas de dos chicas españolas muy famosas,
Penélope Cruz y Paula Echevarría.
De entre todas las
estrellas más jovencitas de Hollywood, destacamos sin duda la de Taylor Lautner que encarna al
personaje del lobo en la famosa trilogía de Crepúsculo. Y como no, la pareja
siempre de moda, Angelina Jolie y Brad Pitt,
juntos se llevan la mejor sonrisa en pareja.
Siguiendo con
celebridades de Hollywood, es importante resaltar la sonrisa de la cantante Jennifer López, que según
una encuesta realizada por una empresa de productos de higiene bucal, obtuvo la
mayoría de votos en la categoría femenina.
El segundo lugar se lo concedieron a
Halle Berry, y a Denzel Washington el primero de categoría masculina.
Y como no, no
podíamos dejar a Julia Roberts fuera de esta lista, una de las sonrisas
naturales más emblemáticas de todo Hollywwod.
Son muchos los
factores que influyen en la estética de una sonrisa. Como especialistas en perfeccionamiento dental, te decimos algunos de ellos:
1. La relación dentolabial
y labiogingival
2. La coincidencia de
las líneas medias superior e inferior
3. La altura a la que
quedan las comisuras a la hora de sonreír en relación a los dientes
4. La simetría del
tamaño de dientes
5. La forma de la
encía, su color y simetría
6. La inclinación del
plano oclusal
7. La forma al sonreír
Si deseas obtener mas información visita www.odontoespecialistas.com
jueves, 8 de octubre de 2015
CARILLAS DENTALES PARA LUCIR MAS JOVEN
Las carillas dentales se usan para cubrir la superficie anterior de un
diente por razones estéticas, proporcionando una apariencia natural y
atractiva. Las carillas dentales se usan para corregir dientes fracturados,
manchados, desalineados, desgastados, desiguales o con separación anormal. Las
carillas dentales están indicadas para pacientes desde los 18 años de edad o en
casos de edad temprana si se requiere.
Tipos de carillas dentales
Los dos materiales más comunes usados en la fabricación de las carillas
dentales son la resina y la porcelana.
Las carillas en resina se pueden realizar directamente sobre el diente
con resina de alta estética mediante una técnica directa o realizarse por un
laboratorio dental mediante la técnica indirecta en la cual se fabrica la
carilla dental con una resina especial de mayor resistencia que la usada en el
consultorio dental.
La carilla en porcelana se realiza a través de un laboratorio dental
especializado y puede ser lo que denominamos Lentes de contacto que son de
menor espesor o una carilla propiamente dicha. El material para dicho
procedimiento para una alta estética es en di silicato de litio E - Max
Las carillas se pegan a los dientes con cemento resinoso que crea una
unión fuerte entre diente y carilla.
¿Cómo se colocan las carillas?
El odontólogo remueve una pequeña cantidad de la superficie del diente
para permitir la colocación de las láminas. Enseguida, saca la impresión de los
dientes con un material de silicona y la envía a un laboratorio de prótesis. Las carillas llegan del laboratorio y el odontólogo prepara la superficie dentaria con productos especiales y la
carilla se hace de modo que entre perfectamente en el diente y en la boca y se
pega al diente con cemento resinoso.
Limpieza de las carillas dentales
Las carillas se deben limpiar como sus propios dientes. El uso del hilo
dental tres veces por día y el cepillado por lo menos tres veces por día con una
crema dental con flúor ayudan a remover los residuos de alimentos y la placa
bacteriana. Y es recomendable reforzar con un enjuague dental. Teniendo en cuenta evita el consumo de alimentos y bebidas con alto nivel de pigmentación.
Si deseas lucir mas joven puedes realizarte este procedimiento con gran éxito logrando modificar la forma y el color de tus dientes en tan solo 8 días y lucir la sonrisa que siempre deseaste.
Si deseas lucir mas joven puedes realizarte este procedimiento con gran éxito logrando modificar la forma y el color de tus dientes en tan solo 8 días y lucir la sonrisa que siempre deseaste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)