¿Conoces las graves consecuencias de las caries en los
dientes de leche?
Existen muchas personas, inclusive profesionales de la
salud, que piensan que el cuidado de los dientes de leche tiene poca
importancia debido a que estos dientes serán reemplazados por los dientes
permanentes.
Nada más lejos de la realidad. Los dientes de leche son
importantísimos para que el niño pueda masticar y deglutir bien, para hablar
correctamente, para mantener el espacio para los permanentes y para desarrollar
una sana autoestima
La caries es actualmente la enfermedad infecciosa crónica
más frecuente en la infancia que puede tener graves repercusiones en la salud
general del bebé y niño como:
- Dolor intenso
- Hospitalizaciones y visitas de urgencia
- Disminución de su desarrollo físico
- Disminución de la calidad de vida
- Elevado costo de tratamiento
Sin embargo, quizás el factor más importante para el cuidado
de los dientes de leche sea la estrecha relación que existe entre las caries en
los dientes de leche y los permanentes. Es decir, un niño con caries en sus
dientes de leche será probablemente un niño con caries en los dientes
permanentes y por lo tanto, un adulto con múltiples tratamientos dentales, con
las consecuencias económicas, físicas, psicológicas y emocionales que ello
implica.
La caries en los dientes de leche avanza muy rápidamente
debido a que el esmalte de estos dientes es más delgado que el de los
permanentes y el nervio está más próximo a la superficie.
La primera etapa de la caries precoz suele ser la aparición
de “manchas blancas” en el esmalte de los dientes anteriores superiores,
generalmente en la zona que bordea la encía.
En los niños pequeños esta descalcificación progresa
rápidamente hacia una cavidad, ocasionando dolor, dificultad para comer,
pérdidas de días de escuela, infecciones bucales, celulitis faciales, visitas
de urgencia y hospitalizaciones, etc.
Nuestras recomendaciones acerca de las caries son:
Si observas que tu bebé presenta alguna pigmentación o
"mancha blanca" en la parte externa de los incisivos superiores,
consulta inmediatamente con un Odontopediatra para que detenga el proceso
infeccioso y para que te indique cómo revertir los factores de riesgo que
ocasionaron la enfermedad.
Las caries en sus etapas iniciales pueden ser detenidas; sin
embargo si progresa hacia la dentina y pulpa (nervio) deben ser abordadas para
evitar dolor, infecciones bucales y faciales, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario